viernes, 28 de marzo de 2025

Emilio P. Gómez (Astorga, 1951)

Es un profesor de matemáticas y poeta. Entre sus obras: ‘Heridario’, ‘Álbum de rotos, ‘La nieve horizontal de los vilanos’ y ‘Sílabas blancas’.

……………..

Instantáneas

“Ven a lo inmóvil”.

Como página en blanco

me llama el bosque.

*

Cuando me mira
la vaca ve el silencio
mejor que yo.

*

Ajena al mundo

riega flores de plástico

en el balcón.

*

La profecía

de un canto que se aleja

queda en la rama.

*

Rozas mis ojos

atenta a la tristeza

de lo minúsculo.

Imagen:https://www.blogger.com/

sábado, 22 de marzo de 2025

 José Asunción Silva (Bogotá, 1865 – 1896)

Fue un escritor y poeta colombiano. Entre sus obres: ‘El libro de versos’, ‘De sobremesa’, ‘Gotas amargas’, ‘Los cuentos negros’ y ‘Cartas’.

................

Mariposas

En tu aposento tienes,

en urna frágil,

clavadas mariposas,

que, si brillante

rayo de sol las toca,

parecen nácares

o pedzos de cielo,

cielos de tarde,

o brillos opalinos

de alas suaves;

y allí están azules

hijas del aire,

fijas ya para siempre

las alas ágiles,

las alas, peregrinas

de ignotos valles,

que como los deseos

de tu alma amante

a la aurora parecen

resucitarse,

cundo de tus ventanas

las hojas abres

y da el sol en tus ojos

y en los cristales.

Imagen:https://www.blogger.com/

domingo, 16 de marzo de 2025

Carmen Conde (Cartagena, 1907 – Majadahonda, 1996)

Fue una periodista, escritora, dramaturga, ensayista, maestra y poetisa española.  Entre sus obres: ‘Pasión del verbo’, ‘En manos del silencio’, ‘A este lado de la eternidad’ y ‘La noche oscura del cuerpo’.

................

Dominio


Necesito tener el alma mansa
como una triste fiera dominada,
complacerle con púas la tersura
de su piel deslumbrada en mansedumbre.

Es preciso domarla, que su fiebre
no me tiemble en la sangre ni un minuto.
Que la aneguen los fuegos del aceite
más espeso de horror, y que resista.

¡Oh, mi alma suave y sometida,
dulce fiera encerrándose en mi cuerpo!
Rayos, gritos, helor, y hasta personas
acuciándola a salir. Y ella, oscura.

Yo te pido, amor, que me permitas
acabar con mi tigre encarcelado.
Para darte (y librarme de esta furia),
una quieta fragancia inmarchitable.

Imagen:https://www.blogger.com/

domingo, 9 de marzo de 2025

Asalto al sol 10

Escalen rodillas
los montes
uñas abrazan
los trocos
se espantan
te ven
Me hacen señas
Desde la cumbre
de los picos
te miro
Tu frente
a mi frente
Expando alas de cabellos
y a pechos sueltos
arranco
de la tierra

Heddy Navarro Harris

Imagen:https://www.blogger.com/

domingo, 2 de marzo de 2025

Ana Ajmátova (Odessa, Rusia, 1889 – Domodedovo, 1966))

Su verdadero nombre era el de Ana Andreievna Gorenko. Estudió latín, historia y Literatura. Fue deportada por el régimen soviético.

Entre sus obras, “Atardecer”, “El Rosario”, “Anno Domini”, “Poema sin héroe”, ”Requiem” y “El correr del tiempo.”

La canción de la última cita

Se enfriaba, desvalido, mi pecho,

pero eran ligeros mis pasos.

Me puse en la mano derecha

el guante de la mano izquierda.

 

¡Me pareció que había muchos peldaños

aunque sabía que eran sólo tres!

Un murmullo otoñal entre los arces

me pidió: “¡Muere conmigo!

 

¡Oye: una suerte penosa,

inconstante y mala me engañó!”

Le contesté: “¡Querido mío:

a mí también. Contigo moriré!”

 

Esta es la canción de la última cita.

Eché una mirada a la casa sombría.

Tan sólo en la alcoba ardían las velas

con una llama indiferente y mustia.

Cuando escuches el trueno me recordarás

Cuando escuches el trueno me recordarás

y tal vez pienses que amaba la tormenta…

El rayo del cielo se verá fuertemente carmesí

y el corazón, como entonces, estará en el fuego.

 

Esto sucederá un día en Moscú

cuando abandone la ciudad para siempre

y me precipite hacia el puerto deseado

dejando entre ustedes apenas mi sombra.

Imágenes:https://www.blogger.com/