martes, 18 de noviembre de 2025

Un juguete roto en el basural

Un poema está en el sueño. También fuera del sueño.
A veces está allí donde el poeta mira.
Y nada más poético que ese juguete roto
—extraña flor brotada a la intemperie—
que junto a los residuos de los inquilinatos
grises y fraternales
y la hierba menuda del baldío
recatado en el bosque de cemento
piensa cuando jugaba con él un dulce niño
que después fue soldado.

Nunca vuelven.

Y un poema está allí, donde no está el poeta.

Raúl González Tuñón

Imagen:https://www.blogger.com/

martes, 11 de noviembre de 2025

David Leo García (Málaga, 1988)

Joven poeta, estudiante de Filología Hispánica e interesado en geografía, historia, cómic, pintura…

Entre sus obras, “Urbi et Orbi”, “La duración del baile” y “Dime qué.”

Ha sido ganador de, entre otros,  el  premio Noctiluna de Poesía Amorosa, el Premio Hiperión y el Málaga Crea.

…………

 Viernes. Luna rosa

Ahora que la ciudad se ha descompuesto

habrá que confiar en lunas rosas.

Ahora que los dos codos ya no irrumpen

tendremos que afilar las uñas rosas.

 

Caminas de puntillas por los charcos,

los rótulos te incitan a que tosas.

Pídeme que te enseñe los desórdenes

y a mi equipaje quitaré una rosa.

 

Sin esperanzas vas, pero te envidian

los muertos muertos bajo las baldosas.

Todos amaban a la luna blanca

y sólo hay lunas hechas polvo rosa.

 

Corren las niñas siempre ensimismadas

para estrujar gacelas incoloras.

En la ciudad la gente está aturdida.

Nadie tendrá una muerte entre las rosas.

………….

Lunes. Nocturno

Sosteniendo las bolsas de basura

como la piel de tóxicos delfines.

Seleccionando de entre la basura

que son los meses, de entre la basura

que so los planes, toda la basura.

más digna de acabar en la basura.

Así van los vecinos de mi calle,

todos saliendo al toque de corneta

entre aires y pijamas de galaxias.

 

Y llegará el camión. Todo el estrépito

pasará como amnesia por la calle,

exterminante ángel de uniforme.

Quedo lívido yo. Se me ha olvidado

con estiércol ungir mi puerta rígida.

En nuestra casa

falta la sombra de su primogénito

sentada en el sofá, nuestro deleite,

nuestro arcángel de mondas de naranja.

Imagen:https://www.blogger.com/

miércoles, 5 de noviembre de 2025

Ángela Figuera Aymerich (Bilbao, 1902 – 1984)

Licenciada en Filosofíay Letras, profesora, escritora y poeta.

Entres sus obras, “ Mujer de barro”, “Belleza cruel” y “Toco la tierra”.

………

Mujer de barro

Mujer de barro soy, mujer de barro: pero el amor me floreció el regazo.

Mujer

¡Cuám vanamente, cuán ligeramente

me llamaron poetas, flor; perfume!

 

Flor; no: florezco. Exhalo sin mudarme.

Me entregan la simiente: doy el fruto.

El agua corre en mí: no soy el agua.

Árboles de la orilla; dulcemente

los acojo y reflejo; no soy árbol.

Ave que vuela, no: seguro nido.

Cauce propicio, cálido camino para el fluir eterno de la especie.

Ángela Figuera Aymerich

Imagen:https://www.blogger.com


miércoles, 29 de octubre de 2025

Ángel Guinda (Zaragoza, 1948 – Madrid, 2022)

Escritor y poeta español. Entre sus obras: ‘Arrojo de vivir’, ‘Vida ávida’, ‘Biografía de la muerte’, ‘Poemas para los demás’, ‘Toda la luz del mundo’ y `’Catedral de la noche’.

………..

Morir

Morir es no volver a estar
–a la misma hora–
en los mismos lugares,
con las mismas personas.
No aparecer, cada mañana,
como esa gran luz nueva
disuelta entre las cosas;
dejar interrumpidos los trabajos,
los viajes en punto muerto.
Ajenos a los mares y a los astros.
Morir es estar quietos, sordos,
ciegos, mudos, desaparecidos,
desconectados de todos y de todo,
de nosotros también;
no regresar a casa nunca más.
No emitir ya señales,
recibirlas tampoco.
Morir es no volver.

Imagen:https://www.blogger.com/

jueves, 23 de octubre de 2025

Konstantin Biebl (Eslavetin, 1898) – Praga 1951)

Fue un escritor y peta checo. Entre sus obras: ‘Cesta Klidem’, ‘Modré stiny’, Plancio’ y 'Esta na Javu’.

……………..

La estrella

Mi bienamada, sabes que te amo, eres sobre mi pecho ramo de primavera

Ve y abre la ventana y contempla en el cielo

si en la altura una estrella dura en este

instante

Su claridad exaltó la cima del peral

y ahora la sombra extiende su reinado, quizá cayó, tal vez haya quebrado,

estrella tuya y mía

Es de la eternidad, en un sueño esa estrella y no puede morir, mi bienamada

Para todos nosotros su claridad

fue para que viviéramos, ¡oh prometida!

Ni mía ni tuya de todas las gentes,

 de aquellas que señala la desgracia,

preguntas al ciego que camina en la sombra

él te responderá: sí, yo la veo.

Imagen:https://www.blogger.com/

viernes, 17 de octubre de 2025

Muhya bint al-Tayyani (Córdoba, 1097)

Fue una poetisa andalusí. De origen humilde, conoció a la princesa omeya Wallada binnt al-Mustakfi, quien la acogió en su casa y la educó. Por razones que se desconocen, Myhya escribió versos en contra de su protectora y maestra.

………….

Wallada ha parido y no tiene marido;

se ha desvelado el secreto;

se parece a María,

pero la palmera que ella sacude es un pene erecto.

…………

Aleja de la aguada de sus labios a cuantos la desean,

igual que la frontera se defiende de cuantos la asedian,

a una la defienden los sables y las lanzas,

y a aquellos los protege la magia de sus ojos.

………………

Oh, tú que das melocotones a tu amada,

bienvenida esa fruta que a las almas alegra.

Su redondez imita el pecho de las doncellas

Mas, la cabeza humilla de los penes.

Imagen:https://www.blogger.com/

sábado, 11 de octubre de 2025

Canción

Eclipsa la ciudad, Domnisol de Negroluto;

regaliz que riega regalía:

María que te vio endomingado.

 con cáliz congo te sabe bautizado.

Al alba batahola

de bata y ola;

bata-cola de percal,

blanca de cal,

con encaje de nata.

¡Calicanto!

¡Cal y canto!

Cálido canto,

con belfo y coba,

del diablo santo.

Para funeral,

contrabajo, cornetín, tambora,

tambor de mora.

en casa de Pastora.

la de Atarés.

¡Al monte mi bayo!

Al monte manigüero.

donde montuno: corno sol curandero,

hizo del gallo plumero

el chévere congo

Papá Montero:"

Alejo Carpentier

Imagen:https://www.blogger.com/