José Julio Cabanillas (Granada, 1958)
Profesor,
traductor, escritor y poeta.
Reside en
Sevilla, ciudad a la que se siente muy ligado, en la que ejerce su profesión de
profesor y en la que se realiza en en su vocación literaria.
Entre sus
obras, “Las canciones del alba”, “En lugar del mundo”, “Los que devuelve el
mar”, “Palabras de demora” y “La luna y
el sol.”
Edad de Oro
En los siglos
felices que dioses y gigantes
hablaban con
los hombres en un bosque cercano,
se incendiaba
el otoño en granadas abiertas
y era luz el invierno sembrada por la aurora...
Si allá pudiera huir sin llevarme conmigo…
Diciembre
La mañana del
búho es nuestra noche.
Lo que prendió
-de tanto vuelo al filo
de estrellas,
altas torres- tiembla en vilo
hasta que
llegue el sol y las desmoche.
Siempre es niña
la luz. Nada le cuadra
de cuanto un
viejo dice: y estos versos
son la noche
del búho y el reverso
del sol, y el
perro que a la luna ladra.
Con los años se
aprende alguna maña
-otros la
llamarán sabiduría-
pero de nada
sirven hoy que siento
a mi espalda,
cortándome el aliento,
estos muertos
que siempre me acompañan:
soles de invierno tras la noche fría.
Julio
Lo que otros
sembraron, tú cosechas.
Entre ayer y
mañana tú habrás sido
un aliento, un
paréntesis, dos fechas,
simiente rubia
para el largo olvido.
Como tú,
segador, hago a derechas,
con palabras,
mi vida y me despido
por si
enterrada a otros aprovecha.
Julio soy como
tú, sin apellido.
Pero si un eco
tuyo oigo en los años
y de tu muerte,
segador, me extraño;
si en la noche
de todos aún te escucho,
tal vez otro,
esta noche, nos recuerda,
ata el espanto
con su firme cuerda
y con nosotros muere amando mucho.
Imágenes:https://www.blogger.com/